sábado, 20 de abril de 2019

Grabado en relieve. La xilografía.

 Un taco de madera, una gubia, rodillos y tintas, dan lugar a esta técnica de relieve. La Xilografía, una antigua técnica de impresión y de reproducción, tiene sus inicios en lejano oriente; conocida en China, Japón (Ukiyo-e), también en Egipto. En occidente, tiene lugar  en el juego de naipes y el las ilustraciones de algunos libros religiosos.



La xilografía es originaria de China (siglo V d.C.) y supuso la mecanización del proceso de impresión.





E11 de mayo del año 868, hace 1.145 años, el chino Wang Jie autorizó la impresión y distribución de El sutra del diamante, el libro impreso más antiguo del que se tiene conocimiento, que se estampó casi 600 años antes que la Biblia de Gutenberg. El sutra del diamante no es el primer texto impreso de la historia, pero sí el más antiguo que se conserva hasta la fecha. El término «sutra» proviene del sánscrito, la antigua y sagrada lengua de la India, que es de origen indoeuropeo. Un sutra es un texto que recoge las palabras de Buda. Sus discípulos aprendían de memoria estos discursos y los transmitían de generación en generación. Al final de El sutra del diamante, Subhuti, un discípulo de Buda, le pregunta a éste cómo debería titularse el sermón, a lo que Buda le responde que deberá ser conocido como «El Diamante Cortador de Sabiduría Trascendental» porque «la enseñanza es fuerte y afilada como un diamante que corta a través de los malos enjuiciamientos y la ilusión».


Sutra del Diamante


Naipes del S. XIII










Ukiyo-e Hanga Sensu



Dentro del taller de Marijose Recalde (autora) y David Ivañez (estampador), el proceso de una grabado en xilografía en una estampa de gran formato:



Recalde - Ivañez. Xilogrfía, 218 x 86 cm.




Y en linóleo, para ahondar en detalles la gubia corta sin dificultad aunque necesite ser afilada o asentada.
 David Frazer (Australia)


David frazer: Australia.
"Slow boat",  Linólio: 120 x 180 cm. Tirada de 50 copias.



Maarit Hänninen, linoleo.




Aquí abajo, algunos ejemplo de Camafeo a dos tintas:


En este caso ambos colores están dispuesto en una misma matriz. Es un camafeo, porque existe una relación entre la figura central, en este caso el conejo y el color, que es dispuesto en el fondo, que  completa la composición. En el camafeo es una técnica del grabado en relieve donde existe un diálogo de entre forma y color; se puede trabajar con 2 ó 3 matrices.




También pueden ir a esta dirección:



Y a cuatro colores (cuatricromía), esta xilografía:

Pablo Picasso. Retrato de mujer despues de Lucas Cranach

Un proceso:


"Matute" (Ignacio Dávila Golmayo)


facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. (2008)



...y estos procesos en policromía hasta 12 colores:









Alan Altamirano. Taller la chichara, Oaxaca . México
Papel guarro  250 gs



martes, 11 de noviembre de 2014

La técnica del Aguafuerte.

 El  aguafuerte, grabado en hueco y su proceso de incisión llamado indirecto, se realiza por medio de un procedimiento químico: la inmersión en el ácido. El  gesto del grabador no corresponde en su totalidad al ejercido por el artista, sino que depende también de la concentración del ácido, los tiempos y  los modos en que el ácido fue diluido (corrosión)



Pescaribasce, Aguafuerte.  Julieta Ferrero

Ribarcadonte, Aguafuerte. Julieta Ferrero

Estas Aguafuertes son de mi autoría y pertenecen a la serie : Zoología Fantástica. Realizadas en Macerata Italia, durante un workshop junto a los esposos slovacos: Dušan Kállay kamilla Stanclovà en Julio del l 2007.



Dusan Kallay



Kamilla Stanclovà



E n este un video que a mi ver es muy interesante. Podemos observar al grabador italiano, Roberto Tonelli, en su proceso de impresión; para hacer más comprensible esta técnica  de grabado tan exigente en atención a los detalles y en limpieza en los procedimientos, que en un primer momento asusta!



¿Qué es un grabado?

Una incisión, una marca,  un gesto, una impronta, una hendidura.
Desde el punto de vista artístico, es una disciplina que utiliza varias técnicas  para dejar una marca en una superficie rígida, mediante un proceso  de incisión físico o químico, un metal (aguafuerte, agua tinta), una piedra ( litografía), una madera (xilografía) para citar  algunas de las técnicas más populares. Una vez  grabada la imagen, se procede al entintado  y por una presión ejercida sobre la matriz a una superficie como un papel o tela, se obtiene una impresión, a la que llamaremos estampa 




Estampa con prensa a torquio

Taller de Grabado.  Xilografia.
Estampa de S XVI.

"La gran ola de Kanagawa" -Katsushika Hokusai, (1830 - 1833) 
Grabado, 25 cm × 37 cm Museo Metropolitano de Arte (NY)
Jost Amman, Xilografía S. XVI
Chapa de zinc, aguafuerte en proceso

lunes, 10 de noviembre de 2014

dejando huellas...

...grabar es dejar una huella, un rastro, un gesto. Ya desde siempre el hombre deja improntas de su pasaje por su existencia y estas trascienden como testigo de un tiempo que varía y muta según sus actores.