martes, 11 de noviembre de 2014

La técnica del Aguafuerte.

 El  aguafuerte, grabado en hueco y su proceso de incisión llamado indirecto, se realiza por medio de un procedimiento químico: la inmersión en el ácido. El  gesto del grabador no corresponde en su totalidad al ejercido por el artista, sino que depende también de la concentración del ácido, los tiempos y  los modos en que el ácido fue diluido (corrosión)



Pescaribasce, Aguafuerte.  Julieta Ferrero

Ribarcadonte, Aguafuerte. Julieta Ferrero

Estas Aguafuertes son de mi autoría y pertenecen a la serie : Zoología Fantástica. Realizadas en Macerata Italia, durante un workshop junto a los esposos slovacos: Dušan Kállay kamilla Stanclovà en Julio del l 2007.



Dusan Kallay



Kamilla Stanclovà



E n este un video que a mi ver es muy interesante. Podemos observar al grabador italiano, Roberto Tonelli, en su proceso de impresión; para hacer más comprensible esta técnica  de grabado tan exigente en atención a los detalles y en limpieza en los procedimientos, que en un primer momento asusta!



¿Qué es un grabado?

Una incisión, una marca,  un gesto, una impronta, una hendidura.
Desde el punto de vista artístico, es una disciplina que utiliza varias técnicas  para dejar una marca en una superficie rígida, mediante un proceso  de incisión físico o químico, un metal (aguafuerte, agua tinta), una piedra ( litografía), una madera (xilografía) para citar  algunas de las técnicas más populares. Una vez  grabada la imagen, se procede al entintado  y por una presión ejercida sobre la matriz a una superficie como un papel o tela, se obtiene una impresión, a la que llamaremos estampa 




Estampa con prensa a torquio

Taller de Grabado.  Xilografia.
Estampa de S XVI.

"La gran ola de Kanagawa" -Katsushika Hokusai, (1830 - 1833) 
Grabado, 25 cm × 37 cm Museo Metropolitano de Arte (NY)
Jost Amman, Xilografía S. XVI
Chapa de zinc, aguafuerte en proceso

lunes, 10 de noviembre de 2014

dejando huellas...

...grabar es dejar una huella, un rastro, un gesto. Ya desde siempre el hombre deja improntas de su pasaje por su existencia y estas trascienden como testigo de un tiempo que varía y muta según sus actores.